La mejor parte de reconstruir la confianza
Los celos en la pareja son buenos o malos Los expertos diferencian entre dos tipos de celos, por una parte estarían los celos reactivos, los cuales se basen en hechos reales y contrastables, como puede ser una infidelidad reconocida, mientras que los celos psicológicos no tienen saco Existente.
¿Es normal reparar celos? ¿De dónde vienen los celos? Para conocer el origen concreto de los celos de cada persona es necesario conocer un poco sobre cada uno. Sin embargo, existen dos causas fundamentales que explican que una persona sea celosa. Hablamos de: falta de confianza e inseguridad.
Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives actualmente no tienen carencia que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.
Autoestima desestimación: Una baja autoestima puede sufrir a una constante carencia de brío y a interpretar las acciones del otro como amenazas a la relación, desencadenando celos.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, aunque sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa en presencia de la posibilidad de un dejación.
Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.
Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, luego sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos en torno a terceros que se perciben como una amenaza.
Al citar, reconoces el trabajo innovador, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores ceder check here a las fuentes originales para obtener más información o confirmar datos. Asegúrate siempre de adivinar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Miedo a perder: El miedo a perder a la pareja o a no ser suficiente para ayudar el interés del otro puede ser un motor importante detrás de los celos en una relación.
Es natural que quieras aprender más cuando tienes dudas, pero vigilar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En lado de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.
Es importante que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de determinado?
El primer paso para pasar los celos es confesar y aceptar tus emociones sin juzgarte. Es global comprobar celos en ciertos momentos, y castigarte o desmentir estos sentimientos solo los hará crecer.
Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o oportuno puede desencadenar celos acertado a la penuria excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.